5 Flujos de trabajo en el sector de la salud que se deben automatizar

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Es común en los hospitales el papeleo para una gran cantidad de procesos, de hecho es un factor crítico en los flujos de trabajo en el sector de la salud. Pero el papeleo es un mal necesario; que afecta la eficiencia, conduce a errores, y lleva tiempo para hacer las cosas. Es difícil rastrear los rastros de papel y es caro manejarlos.

Y en la industria de la salud, mantener estos archivos seguros y protegidos es obligatorio para el cumplimiento de la HIPAA.

La automatización de los flujos de trabajo en el sector de la salud es la mejor medicina

flujos de trabajo en el sector de la salud

En los últimos años, los hospitales de todo el mundo han encontrado una solución a sus problemas de papel: los flujos de trabajo automatizados.

Los mismos problemas administrativos que enfrentan otras industrias pueden ser resueltos con herramientas de gestión de procesos para automatizar los flujos de trabajo de los hospitales y hacer que las operaciones funcionen sin problemas.

Estas herramientas de automatización son baratas, personalizables y pueden ser autodidactas. Además de hacer los procesos más organizados y sin papel, la automatización mejora la eficiencia e impulsa la innovación.

La información procesada por medio de flujos de trabajo automatizados es fácil de acceder, indexar, buscar y recuperar. Si su hospital aún no ha automatizado sus flujos de trabajo, aquí tiene algunas ideas para empezar.

1. Gestión de Registros Electrónicos de Salud (EHR): Más allá de la Base de Datos

La automatización de los flujos de trabajao en el sector salud relacionados con los EHR va más allá de la simple transferencia de datos. Mediante el uso de inteligencia artificial y machine learning, los sistemas pueden:

  • Validación automática de datos: Identificar y corregir errores en tiempo real, minimizando el riesgo de diagnósticos erróneos.
  • Generación automática de documentación: Crear informes clínicos personalizados y estandarizados, reduciendo la carga de trabajo del personal médico.
  • Predicción de riesgos: Analizar los datos de los pacientes para identificar patrones y predecir posibles complicaciones, permitiendo una intervención temprana.

2. Soporte Técnico: Resoluciones Más Rápidas y Eficaces

La automatización de los flujos de trabajo de soporte técnico puede mejorar significativamente la experiencia del usuario final. Algunas de las ventajas incluyen:

  • Clasificación inteligente de tickets: Utilizar algoritmos de machine learning para asignar los tickets a los técnicos más adecuados y acelerar la resolución.
  • Chatbots y asistentes virtuales: Ofrecer soporte técnico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y resolver problemas comunes de forma automatizada.
  • Análisis de datos para la mejora continua: Identificar las causas raíz de los problemas recurrentes y implementar soluciones proactivas.

3. Admisión y Alta de Pacientes: Una Experiencia Seamless

La automatización de los procesos de admisión y alta puede simplificar la experiencia del paciente y mejorar la eficiencia operativa. Algunas de las aplicaciones incluyen:

  • Pre-registro en línea: Permitir a los pacientes completar los formularios de admisión antes de su llegada, reduciendo el tiempo de espera.
  • Integración con sistemas de facturación: Automatizar la generación de facturas y el procesamiento de pagos.
  • Gestión de camas: Optimizar la asignación de camas en tiempo real, mejorando la utilización de los recursos.

4. Gestión del Personal: Mayor Flexibilidad y Productividad

La automatización de la gestión del personal puede ayudar a los hospitales a optimizar la programación de turnos y mejorar la satisfacción de los empleados. Algunas de las funcionalidades clave incluyen:

  • Planificación de personal basada en la demanda: Utilizar algoritmos de optimización para asignar el personal de manera eficiente en función de las necesidades del servicio.
  • Gestión de permisos y ausencias: Automatizar el proceso de solicitud y aprobación de permisos, reduciendo la carga administrativa.
  • Desarrollo profesional: Crear planes de desarrollo personalizados para cada empleado, basados en sus habilidades y objetivos de carrera.

5. Incorporación de Nuevo Personal: Una Experiencia Positiva

La automatización del proceso de incorporación puede agilizar la integración de nuevos empleados y mejorar su experiencia. Algunas de las ventajas incluyen:

  • Onboarding digital: Permitir a los nuevos empleados completar los trámites administrativos de forma online.
  • Asignación automática de tareas y recursos: Proporcionar a los nuevos empleados todo lo que necesitan para comenzar a trabajar de manera eficiente.
  • Mentoría virtual: Conectar a los nuevos empleados con mentores experimentados a través de plataformas de colaboración.

Conclusión

automatización de flujos de trabajo en el sector de la salud

La automatización de procesos en la industria de la salud ofrece numerosas ventajas, desde la mejora de la eficiencia operativa hasta la mejora de la calidad de la atención al paciente.

Al adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning y la automatización de procesos robóticos, los hospitales pueden transformar sus operaciones y posicionarse como líderes en la prestación de servicios de salud.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?